02 Mar ¿Cómo empezar el día con energía?
Todos sabemos que cuando empezamos el día con energía, enfocamos la vida de forma distinta. Hoy os traemos una serie de trucos que te ayudarán a empezar la mañana con energía y a mantenerla durante el resto del día.
Trucos para empezar el día con energía
Sigue estos trucos y conseguirás empezar el día con energía:
1.- Al despertar, estírate
En cuanto te despiertes y antes de levantarte, toma un par de minutos para estirarte. Esto te ayudará a desentumecer tus músculos y a sentirte mejor.
2.- Deja que entre la luz
Abre la ventana y deja que la luz inunde la habitación. Hay estudios que demuestran que la luz azul de la mañana sincroniza los ritmos cardíacos.
3.- Respira
Haz 3 respiraciones profundas: inspira profundamente y ve expulsando el aire lentamente, verás como te sientes relajada.
4.- Hidrata y elimina toxinas
Toma un vaso de agua con el zumo de medio limón, te ayudará a hidratarte, evitará la retención de líquidos y eliminará las toxinas de tu cuerpo.
5.- Ducha
Toma una ducha corta y termina con agua fría o casi fría para conseguir un efecto tonificante.
6.- Hidrata tu piel
Con la piel húmeda aplica una buena crema hidratante que suavice tu piel.
7.- Música
Pon música mientras te estás arreglando, esto mejorará tu estado de ánimo.
8.- El desayuno
Toma tu desayuno sentada a la mesa, así controlarás lo que comes y evitarás el estrés que supone comer de pie. Opta por un desayuno saludable y completo en el que no deben faltar frutas, cereales, proteínas…
9.- Ejercicio
Haz 10 minutos de ejercicio en casa o camino al trabajo. Puedes correr, caminar a paso rápido, bicicleta, etc.
10.- Tentempié para el trabajo
Prepara un tentempié sano para el trabajo: fruta, yogur, queso fresco, etc… Además no olvides hidratarte, prepara una botella de agua con una infusión drenante.
11.- Ejercicio sin que se note
Prueba a realizar estos ejercicios cada vez que te acuerdes:
- Contrae los glúteos
- Haz contracciones del abdomen
- Contrae los antebrazos
Te ayudarán a ponerte en forma sin que te des cuenta.
¿Cómo mantener la energía durante el resto del día?
Hemos visto una serie de trucos para empezar el día con energía. Ahora vamos a ver cómo mantener la energía durante todo el día siguiendo estos consejos:
1.- Camina
Un estudio publicado en ‘Personality and Social Psychology’ demuestra que caminando al aire libre durante 10 minutos, disfrutarás de 2 horas de energía, de mejor humor y mejor memoria.
2.- Bosteza
El organismo utiliza el bostezo para refrescar el cerebro y estimular la capacidad de alerta.
3.- Risoterapia
Ríete en compañía, una buena carcajada estimula el ritmo cardiaco y te devuelve la energía. Además la risa tiene un efecto relajante y dispara los niveles de bienestar.
4.- El rojo es tu color
Un estudio de la Universidad de Rochester (EEUU) desmuestra que el rojo ayuda a levantar el animo y aumenta los niveles de energía. Así mismo, la visión del color rojo hace que nuestros músculos se muevan mejor y respondan con mayor rapidez. Por tanto, vístete de rojo o decora tu entorno con flores rojas.
5.- Semillas de chía
Esta semilla era utilizada por los aztecas y los mayas para conseguir energía. Está compuesta por vitaminas del grupo B, fibra, proteínas, magnesio, hierro, selenio y omega 3, entre otros.
6.- Estírate
Puedes aprovechar el marco de una puerta abierta para estirarte. Agarra ambos lados del marco con las manos, separa los pies y empuja hacia adelante hasta que notes que la espada y el pecho se estiran. Mantén esta postura 30 segundos. Este ejercicio estimula el sistema nervioso y revitaliza tu cuerpo y tu mente.
7.- Hidrátate
Muchas veces la falta de hidratación puede provocar cansancio o niebla mental. Bebe asiduamente agua y recuerda que un adulto debe beber aproximadamente 2 litros al día.
Si quieres saber si están bien hidratada consulta esta entrada: Señales que revelan que no estás tomando suficiente agua
8.- Huele una rama de canela
Hay estudios que demuestran, que el aroma de la canela mejora los niveles de alerta, la memoria y la respuesta motora. Además reduce el estrés y la frustración.